Indefensión aprendida y el colectivo LGTBIQA+

Indefensión aprendida, ¿Conoces este concepto de la psicología? ¿Sabes a través de qué tipo de situaciones se consolida este comportamiento? ¿Sabes cómo se relaciona con las personas que forman parte del colectivo LGTBIQA+?

Qué es la indefensión aprendida

¿Alguna vez has sentido que hagas lo que hagas vas a tener un resultado negativo? Que no importa lo mucho que te esfuerces, ¿Porque la situación va a salir mal? ¿Esta sensación ha sido constante en tu entorno? Seguro que así, has dejado de intentarlo, ¿Verdad?

Estamos hablando de la indefensión aprendida. Podemos definirla como un estado psicológico por el que la persona ya no siente que pueda tener efecto en el cambio de su contexto. Es decir, que haga lo que haga, su situación, los comportamientos de su alrededor, la situación que está viviendo… Nada de eso va a poder cambiarlo, haga lo que haga.

Este estado no solo afecta a lo que dejas de hacer. Afecta a tus emociones (miedo, ansiedad), a tus pensamientos, a la expectativa de futuro, a tu autoconcepto

Esta indefensión aprendida es un estado al que se llega tras castigos repetitivos cuando no es posible que nos alejemos del contexto difícil al que estamos haciendo frente. Expliquémoslo mejor relacionándolo con el colectivo LGTBIQA+.

Indefensión aprendida y el colectivo LGTBIQA+

Cuidado con la lectura, puede ser difícil emocionalmente. 

Imagina que eres un chico de 13 años del colectivo. Estás en clase y tus compañeros se están pasando notitas en las que ponen “maricón” al lado de tu nombre. Vas al recreo y hay un grupo que al verte intenta imitarte de una forma totalmente ridícula y exagerada, porque para ellos tener pluma es un motivo para burlarse de alguien.

Imagina que alguna vez has intentado plantar cara, que has cogido coraje y has reunido a tus amigos para que te ayuden. Pero cuando lo haces, las burlas crecen, la agresividad es más fuerte y es posible que alguna vez hayas llegado a recibir un golpe por ello. 

Estas situaciones repetidas en el tiempo pueden dar lugar a la indefensión aprendida. Se trata de un contexto donde ocurren cosas muy dolorosas, del que no puedes defenderte (porque ya sabes que es peor) y tampoco puedes huir (porque es obligatorio que vayas a la escuela). Aprendes que, da igual lo que hagas, siempre vas a ser “el maricón”. Siempre van a reírse de tu pluma. 

Devastador, pero es una realidad que muchas personas del colectivo viven y han vivido. Podemos extrapolarlo al día a día en la calle, cuando vas con tu pareja de la mano. Cuando eres trans y te miran raro al ver tu dni o no tienes el suficiente passing que esta sociedad retrógrada necesita para aceptarte. En las redes sociales. En casa. Interiorizamos la impotencia, la falta de control, la expectativa de que hagamos lo que hagamos va a salir mal: Desarrollamos el aprendizaje de la indefensión aprendida.

Cómo romper con la indefensión aprendida

Para comenzar a dejar atrás la indefensión aprendida, se deberá llevar a cabo un proceso intenso por el que comenzar a adquirir motivación, capacidad de realizar conductas e ir modificando las creencias tan negativas del futuro que hemos elaborado.

Algunas de las ideas que se deberán de trabajar son:

  • La percepción de que, lo que hagamos, realmente sí tiene efecto en nuestro contexto.
  • Comenzar a vernos como una persona capaz.
  • Trabajar la motivación.
  • Recuperar todas aquellas actividades que dejamos de hacer por la expectativa negativa de futuro.

Si necesitas ayuda profesional, contacta con nosotros.

Leave A Comment

My Shopping Cart